domingo, 19 de abril de 2015

Reporte visita Cementos Moctezuma

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Realizar la entrada correspondiente al blog personal, con el reporte infográfico de la visita a la cementera Moctezuma.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Esta fue una visita que para mi me pareció muy importante ya que en nuestra rama o carrera que estamos cursando es de vital importancia conocer lo que es el cemento y de que elementos se compone ya que todo esto nos dará un criterio del cual podremos basar nuestras construcciones y sabremos no solo que es cemento con agua y agregados si no que cada cemento y cada marca funciona y tiene características especiales, es por eso que a continuación narrare en un breve resumen lo que vivi en esta cementera.




Al inicio del viaje, salimos de la escuela aproximadamente a las 9 del día, fue un viaje relativamente corto ya que el lugar está cerca de la ciudad, en este viaje la verdad me la pase dormido asi que se me hizo muy corto pasamos a recoger a una compañera cerca del lugar y retomamos unos 10 minutos de camino.

Justo antes de llegar a la cementera se ven unas estructuras muy altas que son impresionantes, porque, son tan grandes que se ven imponentes, el camino también fue muy bueno y agradable nos recibieron con un desayuno bastante saludable, estuvimos ahí un rato y avanzamos hasta la entrada del lugar.

Nos dieron el equipo necesario para pasar a ver las instalaciones que de primera instancia prometía mucho. Esperamos un rato y procedimos a ir a una pequeño jardín en el que un ingeniero nos recibió muy bien y nos explicó el recorrido que nos proporcionaría, mientras nos explicaba todo eso el ingeniero nos señalaba todos los lugares y al estar ahí en verdad que son imponentes todo en el lugar.

La primera fase del recorrido consistió en recorrer el laboratorio el cual es encargado de proporcionar y analizar el cemento, analizan los elementos principales y hacen estudios para que de esta manera puedan saber qué es lo que tienen que mejorar, que es lo que los demás cementos tienen y pudieran incluir en el suyo y lo más importante, el control de calidad que es lo más importante dentro de la industria, aquí se realizan las pruebas de resistencia que cada cemento tiene que aguantar.

Tienen maquinas especiales para medir la resistencia que debe tener así  que aquí podemos observar, desde la preparación de los moldes , hasta la ruptura de la prueba que equivalen a un cubo 5x5x5cm para realizar la prueba.

Después del lab, procedimos a tomar de nuevo el camión para llevarnos a un gran domo el cual acumulaba la caliza para que no estuviese expuesta a la humedad, en verdad me impresiono la inmensidad del domo y la sincronización de la maquina la cual no solo vertía la caliza, si no que la iba distribuyendo de tal forma que quedase una plancha plana de caliza para que de aquí pasara a la mezcladora.

Esta mescladora está cerca del domo porque la toma de ahí para juntarla arcilla para realizar el Clinker este más el mineral de hierro y yeso forman cemento gris, si a este se le quita el mineral de hierro se forma el cemento blanco por ese proceso este cemento es más elevado su precio por el proceso que conlleva.

Justo después de ver la mescla de los materiales en bruto, la pasan a los hornos para juntar y hacer una mescla homogénea que genere el Clinker para que cuando se enfrié se almacene y se pueda realizar el cemento.


La última parte del recorrido es ya el envasado o llenado de los costales con el material que como en cualquier industria se realiza con máquinas y con la supervisión del ser humano para evitar fallas en el sistema.









REFLEXION PERSONAL:

Lo que puedo decir de lo que vivimos en esta visita en lo personal es que jamas me imagine que una cementera fuera tan grande como lo es esta que tuvimos la oportunidad de visitar, era una inmensidad que en verdad parece impresionante desde que va uno llegando a la entrada principal. También la información presentada fue muy buena para todos nosotros ya que nos da una idea de como es que se realiza el cemento.

4 comentarios:

  1. ya como he comentado en varios blogs , para mi fue una gran experiencia dado que por esta salida nos despejamos de la clase de siempre en el salón y experimentamos tan si quiera un 60 % de algo no conocido como una cementera y a su vez reafirmamos lo visto en clase y casa como lo fue el tema del cemento que hasta un examen hicimos, y aprendimos otras cosas mas como la producción de una cementera y los lineamientos que siguen para la distribución de ese agragado

    ResponderEliminar
  2. Sin duda ésta actividad ha sido una de las que más me ha gustado, ya que conocimos como se produce el cemento en forma, desde la obtencion de la materia prima, hasta la distribución del cemento embolsado, y no sólo quedarnos con el conocimiento que obtenemos en clases

    ResponderEliminar
  3. Coincido contigo, compañero, esta visita ha sido de gran importancia y relevancia en nuestra formación, pues nos permitió estar muy cerca del proceso para la obtención del cemento. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Coincido contigo, compañero, esta visita ha sido de gran importancia y relevancia en nuestra formación, pues nos permitió estar muy cerca del proceso para la obtención del cemento. Saludos.

    ResponderEliminar