domingo, 19 de abril de 2015

Reporte de lectura

Capítulo 1-2

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Leer los capítulos 1 y 2 del libro "El concreto armado en las estructuras" de Vicente Pérez Alamá; y elaborar un reporte de lectura señalando lo siguiente:

Realizar la entrada correspondiente al blog personal, siguiendo el formato señalado para las entregas:

Presentación
Conceptos principales
Generalidades
Desarrollo del tema
Comparar y/o contrastar datos con información externa.
Conclusión / reflexión personal
Bibliografía

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Concreto en las estructuras:
Creo que el concreto es un material que a la mayoria de la gente le puede parecer que no es gran cosa, que solo es un material para la construccion que los albañiles utilizan para hacer colados o ese tipo de cosas. Pero lo que no saben es que el cemento tiene muchas caracteristicas que pueden o no afectar una construccion si no se untilizan en su mejor manera, ya que es un material al que se le tienen que agragar otro tipo de materiales a los cuales les llamamos agragados finos (arena) y agregados gruesos (grava) entonces esto tanto puede ayudar en la resistencia del material como afectarte estructuralmente todo lo que la construccion necesita sostene.
Concreto: el concreto se podría definir como un material artificial que resulta de la unión de otros varios llamados agregados” dentro de los agregados se clasifican en activos e inertes, activos son el cemento y el agua, inertes son los llamados agregados finos y gruesos o lo que se traduce a arena y grava.
Cemento: el cemento es la parte esencial que logra hacer junto con el agua la reacción química que da la plasticidad y firmeza a los agregados y después dará lugar o lo que llamamos concreto
Existen diversos tipos de cementos:
·       clases de cemento portland
Tipo 1: normal – es aquel que sirve para estructuras, bloques, pavimentos, etc.
Tipo 2: modificado – sirve para obras hidráulicas
Tipo 3: resistencia rápida – es para una mayar rapidez en la ejecución de la obra
Tipo 4: bajo calor – se recomienda en la construcción de presas
Tipo 5: de alta resistencia a los sulfatos
·       cemento portland blanco
·       tipo ferro portland
Agua: se debe de usar en el mezclado del concreto para lograr las reacciones químicas
Arena: el mencionado antes agregado fino que sirve para hacer las pequeñas uniones
Grava: llamado agregado grueso y sirve para hacer un endurecimiento del concreto
Plasticidad del concreto: este explica que existe el fraguado inicial y el fraguado final
Permeabilidad del concreto: en este se dice que se debe de cubrir de una película las bases del cimiento puesto que el concreto tiene una alta capilaridad que deja pasar la humedad
Resistencia del concreto: este dice que el concreto alcanza su máxima resistencia entre el 40% y 80% de su secado.
Desarrollo del tema:
El concreto es un material artificial con características únicas pues es una tecnología que ha cambiado la construcción y los métodos de construcción que se han generado cuenta con una mezcla de materiales únicos con características específicas para conseguir los resultados deseados de resistencia y forma.
COMPARATIVA:
Esta fue localizada en la pagina oficial de CEMEX
Cemento
El cemento es el ingrediente principal del concreto premezclado. Ya sea en sacos o a granel, CEMEX ofrece a sus clientes cemento de alta calidad para sus necesidades de construcción.

El cemento es un polvo fino que se obtiene de la calcinación a 1,450°C de una mezcla de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro. El producto del proceso de calcinación es el clinker —principal ingrediente del cemento— que se muele finamente con yeso y otros aditivos químicos para producir cemento.

Conozca más acerca de nuestros principales

El cemento es el material de construcción más utilizado en el mundo. Aporta propiedades útiles y deseables, tales como resistencia a la compresión (el material de construcción con la mayor resistencia por costo unitario), durabilidad y estética para una diversidad de aplicaciones de construcción.


Algunas de las propiedades de los productos basados en cemento son:

Hidráulicas         La reacción de la hidratación entre el cemento y el agua es única: el material fragua y luego se endurece. La naturaleza hidráulica de la reacción permite que el cemento hidratado se endurezca aun bajo el agua.
Estéticas               Antes de fraguar y endurecerse, el cemento hidratado presenta un comportamiento plástico. Por lo tanto, se puede vaciar en moldes de diferentes formas y figuras para generar arquitecturas estéticamente interesantes, que serían difíciles de lograr con otros materiales de construcción.
De durabilidad Cuando se usa correctamente (por ejemplo, con buenas prácticas de diseño de mezclas de concreto) el cemento puede formar estructuras con una vida de servicio larga que soporte los cambios climáticos extremos y agresiones de agentes químicos.
Acústicas              Utilizados con un diseño adecuado, los materiales basados en cemento pueden servir para un excelente aislamiento acústico.
REFLEXION PERSONAL:
El poder leer sobre el cemento es algo que me llama muchisimo la atencion ya que asi puedo obtener datos que me ayuden a establecer mas conosimiento y conocer un poco de datos tecnicos a los que el cemento se refiere, como en el libro que mensiono en la bibliografia es un libro que para mi me parece que es un exelente trabajo porque de la manera mas sintetica posible, se describe el cemento de la mejor forma posible entonces me parecio muy intrigante el poder leer de este tema en el libro.
BIBLIOGRAFIA:
Libro "El concreto armado en las estructuras" de Vicente Pérez Alama




No hay comentarios:

Publicar un comentario